
Todos nuestros sistemas contra incendios inspiran confianza porque cumplen con:

Normativas
NFPA

Productos
Certificados

Productos
Aprobados

Certificación
De Fábrica

Reglamentación
nacional Vigente
Sobre
Grupo
RUBIO
MISIÓN
Nuestra misión es contribuir a entornos más seguros mediante la implementación de sistemas contra incendios confiables.
Nos comprometemos a ejecutar proyectos que cumplan con normativas nacionales e internaciones, elevando los estándares de seguridad en cada lugar donde hacemos presencia.
Visión
En nuestra visión a futuro, aspiramos a ser el referente número uno de la excelencia en servicios de Sistemas Contra Incendios.
En Grupo Rubio nos esforzamos para ser reconocidos como la empresa líder en el Perú en la implementación y mantenimiento de sistemas contra incendios de gran calidad.
Objetivos
En Grupo Rubio nos enfocamos en la excelencia en calidad, la consolidación de la confianza del cliente y el compromiso activo con la sostenibilidad.
Estos pilares sólidos no solo definen nuestra empresa, sino que también constituyen los cimientos esenciales que impulsan nuestro éxito continuo en la dinámica industria de sistemas contra incendios.

Nuestros Servicios
En sistemas contra incendios

Agua Contra Incendios
Nos enorgullece ofrecer una calidad excepcional en cada instalación de sistema de agua contra incendios, respaldada por un precio competitivo que se ajusta a tus necesidades. Además te brindamos un acompañamiento integral para garantizar la efectividad continua de tu sistema y la tranquilidad que mereces.

Detección y Alarmas Contra Incendios
Destacamos por nuestra rapidez en implementar soluciones que protegen tu empresa con eficacia. Nuestro compromiso con la calidad se refleja en cada componente de los sistemas de detección y alarmas contra incendios que instalamos, asegurando una respuesta inmediata ante cualquier amenaza de incendio.

Mantenimientos Contra Incendios
Nos preocupamos en preservar la durabilidad de tus sistemas contra incendios, asegurando su funcionamiento óptimo a lo largo del tiempo. En Grupo Rubio, mantenemos vivo nuestro compromiso contigo, garantizando la protección continua de tu empresa, negocio o planta industrial.

Protegemos
todas las industrias y negocios

Centros
Industriales

Centros
Logísticos

Centros
Comerciales

Centros
Empresariales

Negocios
Pymes

Edificios
y Hoteles
Clientes
que confiaron en nosotros













Sistemas contra incendios que
Inspiran confianza

Experiencia
más que comprobada
LINDE
«En nuestra experiencia Grupo Rubio se distingue por su profesionalismo y eficiencia. Su equipo hizo un trabajo impecable en la instalación de nuestros sistemas contra incendios.
¡Altamente recomendados!»
DISTRIMAX
«Contratar a Grupo Rubio ha sido clave para mejorar nuestras medidas de seguridad dentro de nuestros almacenes. Su compromiso y su asesoría son imprescindibles.
¡Una elección acertada!»
Enrique H.
Seguridad y Patrimonio
LATEXCO
«Gracias a Grupo Rubio, ahora contamos con sistemas contra incendios de gran calidad, se han convertido en nuestro mejor aliado dentro de la industria contra incendios.
¡El mejor equipo!»
Gabriela L.
Proyectos

Cotiza con nosotros
Tu seguridad no puede esperar
Preguntas Frecuentes
¿Qué es un sistema contra incendios?
¿Qué es un sistema contra incendios?
Un sistema contra incendios es un conjunto de dispositivos, equipos y protocolos diseñados para detectar, controlar y extinguir incendios, así como para facilitar la evacuación segura de las personas en caso de emergencia.
¿Qué tipos de sistemas contra incendios existen?
¿Qué tipos de sistemas contra incendios existen?
- Sistemas de detección: Detectan humo, calor o llamas (ej.: detectores de humo, sensores de temperatura).
- Sistemas de extinción: Extinguen el fuego (ej.: extintores, rociadores automáticos, sistemas de gases inertes).
- Sistemas de alarma: Alertan a los ocupantes del edificio (ej.: sirenas, luces estroboscópicas).
- Sistemas de evacuación: Facilitan la salida segura (ej.: luces de emergencia, señalización).
¿Cómo funcionan los rociadores automáticos?
¿Cómo funcionan los rociadores automáticos?
Los rociadores automáticos se activan cuando la temperatura en su entorno alcanza un nivel crítico (generalmente entre 68°C y 74°C). Liberan agua para controlar o extinguir el fuego en su etapa inicial.
¿Con qué frecuencia debe realizarse el mantenimiento de los sistemas contra incendios?
¿Con qué frecuencia debe realizarse el mantenimiento de los sistemas contra incendios?
La frecuencia depende de las normativas locales, pero en general:
- Extintores: Inspección mensual y mantenimiento anual.
- Rociadores y alarmas: Inspección semestral o anual.
- Sistemas completos: Revisión anual por un profesional certificado.
¿Qué es un panel de control de incendios?
¿Qué es un panel de control de incendios?
Es el «cerebro» del sistema contra incendios. Recibe señales de los detectores, activa las alarmas y, en algunos casos, controla los sistemas de extinción automáticos.
¿Los sistemas contra incendios son obligatorios en Perú?
¿Los sistemas contra incendios son obligatorios en Perú?
Sí, en la mayoría de los países, los edificios comerciales, industriales y residenciales deben cumplir con normativas específicas de protección contra incendios. Estas normas varían según el tipo de construcción y su uso.
¿Los detectores de humo necesitan mantenimiento?
¿Los detectores de humo necesitan mantenimiento?
Sí, los detectores de humo deben probarse mensualmente y sus baterías reemplazarse al menos una vez al año. Además, deben limpiarse para evitar falsas alarmas.
¿Cuáles son los principales requisitos para la instalación de un sistema contra incendios en el Perú según INDECI y las normativas internacionales?
¿Cuáles son los principales requisitos para la instalación de un sistema contra incendios en el Perú según INDECI y las normativas internacionales?
En el Perú, la instalación de un sistema contra incendios debe cumplir con los lineamientos establecidos por INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil) y las normativas internacionales, como la NFPA (National Fire Protection Association).
Estas regulaciones exigen que los sistemas incluyan detección temprana, extinción automática (como rociadores o extintores) y señalización adecuada. Además, las aseguradoras requieren que los establecimientos cuenten con certificaciones de cumplimiento para otorgar pólizas que cubran riesgos de incendio, garantizando así la seguridad de las instalaciones y sus ocupantes.